Foto de ALEJANDRO PINZÓN Estados Unidos

¿Te gusta este artista?

Hazte seguidor y sé el primero en enterarte de su próxima publicación

Biografía

Alejandro Pinzón 1971, Charalá, Colombia.

Exposiciones realizadas

  • 2024, Colombia Naif en Art Retail Therapy Gallery
  • 2024, "NEW BEGINNINS"
  • 2024, "WINTER DREAMS OF HOPE"
  • 2021, Colombia Naif “Independencia de Colombia”
  • 2020, “Colombia Naif virtual” Virtual gallery
  • 2020, “Colombia Naif virtual” Canal You Tube “Alejandro Pinzón art”
  • 2020, Exhibición virtual "Colombia naif en el Soho"
  • 2019, “Colombia Naif” Alejandros Tapas Bar.
  • 2016, Alejandro Pinzón 30 años de arte Naif
  • 2013, Mundos Ingenuos

Premios recibidos

  • 2022, Grant CRNY, Creatives Rebuild New York - New York, United States
  • 2014, III puesto XV Salón de arte Fundación Santa Fe, Fundación Santa Fe - Bogotá, Colombia
  • 2011, Distinción Medalla Artista Charaleño, Casa de la Cultura de Charalá, Secretaria de Cultura y Deporte de Charalá - Charalá, Colombia
  • 2010, Mención III Festival de Pintura, Ciudad de Laboyos, Galería La Terraza, Secretaria de Cultura y Turismo de Pitalito - Pitalito, Colombia
  • 1986, Huellas de Santander, V Concurso Regional de Artes plásticas, Periódico José Antonio - Charalá, Colombia

¿Qué medidas de seguridad toma Artelista?

  • Perfiles de artistas verificados Artista verificado
  • Artelista recoge la obra en el taller del artista tras validar que todo está correcto y la lleva directamente a tu casa. Aseguramos la obra durante el envío con Allianz Seguros™
  • Una plataforma segura: El artista no recibe el dinero hasta que nos confirmas que todo está bien
  • Si al recibir el cuadro no te convence, pasamos a recogerlo gratis y te devolvemos el dinero
  • Obras con certificado de autenticidad
  • Atención telefónica

¿Cómo pago?

  • Los pagos se realizan por internet, a través del sistema seguro de Artelista. Haz clic en el botón "Añadir a la cesta" y selecciona la forma de pago que prefieras: Tarjeta de crédito/débito, PayPal o transferencia bancaria.
  • Gastos de envío cubiertos por Artelista
¡Mira todo lo que te ofrecemos!
19.69 x 15.75 in
Pintura
19.69 x 15.75 in
Pintura
15.75 x 19.69 in
Pintura
23.62 x 35.43 in
Pintura
9.84 x 7.87 in
Pintura
44.09 x 44.09 in
Pintura
47.24 x 35.43 in
Pintura
59.06 x 47.24 in
Pintura
18.90 x 18.90 in
Pintura
Ver todas las obras

También podría interesarte...

Deja un comentario o haz una crítica

Comentarios

Foto de ALEJANDRO PINZÓN Estados Unidos

Alejandro Pinzón nace en el municipio de Charalá, Santander del Sur (COLOMBIA) en 1971.Hijo del señor Luis Alejandro Pinzón Pinzón veterano de la guerra de Corea y de la señora Nelly Martínez Poveda quien trabajó como profesora y notaría. Desde muy corta edad el pequeño Alejandro sintió atracción por los libros " mi papá era un fanático a la lectura, tenia una colección de libros, yo leía todo el tiempo, con ellos descubrí la pintura", éste fue un primer gran a acercamiento, sin embargo preguntamos: ¿Por qué le dio por el arte? el maestro sencillamente contesta:- "lo del arte sencillamente venia conmigo dentro del equipo, tenia una enciclopedia infantil llena de ilustraciones de gran calidad, imágenes de cuadros de artistas muy importantes como Davinci, Rousseau, Picassoen aquel entonces Dalí estaba en auge". Estas sencillas anécdotas aparentemente son sucesos sin importancia para el espectador desprevenido, pero, para los procesos creativos logran dirigir los gustos y ,motivaciones a grandes proyectos y aspiraciones. Sus más grandes influencias para llegar a la gran decisión de dedicarse al arte, surgen con el profesor Supelano quien dictaba la clase de música en el colegio José Antonio Galán de Charalá, lo instruyo en las primeras nociones y fundamentos de la pintura; también, será de gran influencia el pintor primitivista Manolo Diaz también nacido en Charalá quien sería su maestro. Dé su trabajo le impactó el colorido y el realismo de sus temas. Recuerda que en aquella época sus pinturas fueron realizadas con tempera sobre cartulina, no conocía el óleo. Nos comenta que en el municipio de Piedecuesta a la edad de ocho años participa y gana un concurso de arte, al presentar la ilustración de dos escenas; en la primera, interpreta el orden y silencio de los alumnos frente la profesora; el segundo, el ambiente caótico y desordenado generado por los estudiantes en ausencia del docente; el maestro exclama: "¡ me lo gane por sincero!". Esta unión de acontecimientos, marcaron su infancia y adolescencia motivándolo para tomar la trascendental decisión de dedicarse a la pintura cuando contaba con quince años de edad. Su profesión se inicia, participando en varias exposiciones regionales. Gana el primer premio juvenil en el 5° salón Regional de Charalá. Trabaja con su maestro Manolo Díaz pintando el mural para la casa de la cultura de su pueblo, esta oportunidad dio al joven Alejandro de estudiar de una manera más profunda y vivencial el proceso creativo de su maestro. después de ésta afortunada circunstancia, el maestro Pinzón, viaja a Bogotá, capital de Colombia para radicarse en ella. Contaba con 18 años de edad. Durante las ultimas dos décadas el maestro, ha participado en importantes muestras en su país, desde el año 2005 comienza a hacerlo en el exterior, en países latinoamericanos como Venezuela y Brasil; en Estados Unidos, en ciudades como Atlanta, Miami y New York; en el antiguo continente: en España, Bélgica, Francia, Mónaco, Japón y Australia; en Canadá es premiado con el primer puesto en el Concurso Mundial Nativista, en 1994. Su trabajo ha tenido gran acogida y éxito, logrando posesionarse como un auténtico y genuino embajador de Colombia. Durante el año 2010 la Unicef, realiza una ardua y estricta selección de artistas latinoamericanos, para escoger 5 en todo el continente americano, entre los que se destaco nuestro estimado maestro Charaleño, a quien le publicaron en una postal navideña, la imagen de: "Jugando en el parque", obra muy característica de su estilo. Actualmente reside en New York donde tiene su taller y galería de arte .

                                                       Biografía por Edgar Estupiñán maestro en artes plásticas "revista Ciudad Nueva año 2013"

Solicitud de encargo

Rellena el siguiente formulario para encargarle una obra a este artista. Si deseas algún tipo de obra en concreto, puedes incluir tu presupuesto y dar el mayor número de detalles posible.

Métodos de pago